- Home
- /
- ingeniería metabólica
En el laboratorio de ingeniería biológica tenemos como misión investigar los principios básicos de diseño, arquitectura y función de los componentes moleculares en sistemas complejos (biológicos). Estos se estudian primero de forma teórica como unidades, redes o módulos de elementos funcionales de donde derivamos hipótesis que probamos de manera experimental. Luego, el conocimiento con potencial práctico es integrado con otras disciplinas de ingeniería para ensayar diseños y arquitecturas biológicas con funciones nuevas o más eficientes para determinados propósitos.
Los resultados pueden ser formas más efectivas de producción biotecnológica usando las plataformas biológicas tradicionales o que estas utilicen nuevos sustratos o que generen nuevos productos. De manera complementaria, desarrollamos tecnologías para hacer un uso racional e integral de la biomasa residual o de cultivos agrícolas no convencionales.
Al conjuntar la función de construcciones biológicas con el empleo de biomasa residual o no convencional buscamos validar bioprocesos para la producción de proteínas, metabolitos y biomateriales, que a su vez pueden ensamblarse en kits o sistemas funcionales para los sectores de alimentos, agroindustria, salud y bioenergía. Todo esto enmarcado dentro de los conceptos de bioeconomía y sostenibilidad.
Alberto Camas Reyes
Posdoc
Iván Patraca Fierro
Posdoc
María del Rosario Cárdenas
Posdoc
Alejandro Coreño Alonso
Posdoc
Francisco Javier Córdoba Andrade
Estudiante de Doctorado
José Guadalupe Ávila Hernández
Estudiante de Maestría
Fabiola Medina Osti
Estudiante de Maestría
Mario Alberto Pantoja Alonso
Estudiante de Maestría
Ana Lilia Hernández
Staff
Estamos solicitando estudiantes de nivel licenciatura y posgrado que tengan interés por los temas de investigación mencionados y que quieran unirse al grupo de investigación.