Posgrados de Biotecnología de Plantas y Biología Integrativa

Ofrecemos dos programas de posgrado, en donde se puede estudiar una maestría y/o un doctorado.

Ambos forman parte del registro nacional de programas de posgrado de calidad (PNPC Conacyt) y, como tales, ofrecen becas completas para estudiantes nacionales y extranjeros. Los programas son impartidos conjuntamente por colegas de la Unidad Irapuato y la Unidad Langebio

logo-posgrado-bp
INICIO DE CONVOCATORIAS: 7 de MARZO 2023

El CINVESTAV Irapuato tiene reconocida trayectoria en la formación de biotecnólogos mexicanos.  Su posgrado en Biotecnología de Plantas está estructurado a partir de las diversas líneas de investigación que se desarrollan en nuestra institución y cubre tanto aspectos básicos como aplicados de las ciencias biológicas en su sentido más amplio.

Los investigadores participantes en el programa desarrollan investigación en áreas tales como la ecofisiología, las interacciones biológicas, la bioquímica, la bioenergética, la genómica, la proteómica y metabolómica, la regulación genética y epigenética, la biología del desarrollo, la biología sintética, la evolución, la biología computacional y la agro-biotecnología. Además, en varios laboratorios existen colaboraciones exitosas con el sector productivo.

Los cursos y los trabajos experimentales se llevan a cabo en el CINVESTAV Unidad Irapuato  y la  UGA-Langebio

logo-posgrado-bi
INICIO DE CONVOCATORIAS: 7 de MARZO 2023

Este programa de posgrado está diseñado para ser interactivo, multidisciplinario y centrado en el desarrollo intelectual de sus estudiantes empleando metodologías
de enseñanza activas e interactivas.

En esencia el plan de estudios es:

  • Flexible
  • Multidisciplinario
  • Enseña los principios fundamentales de la biología
  • Inculca las habilidades y valores éticos necesarios para un buen científico
  • Ayuda a ejercitar la capacidad para integrar conocimiento biológico
  • Moldeado para cada estudiante

El diseño del plan de estudios está orientado a entrenar estudiantes para que se conviertan en científicos versátiles y multidisciplinarios,
seguros de sus habilidades. A los estudiantes se les exige ser auto-didactas en su modo de adquirir y asimilar el conocimiento que su investigación les exige.