DIGLogoMio

El Departamento de Ingeniería Genética (DIG) del Cinvestav Unidad Irapuato se fundó en 1986 con la visión de complementar las actividades y áreas de conocimiento del Departamento de Biotecnología y Bioquímica. Inicialmente, el enfoque del DIG fue el desarrollo de metodologías de ingeniería genética y biología molecular enfocadas a especies vegetales. Se formó con un grupo de jóvenes investigadores preparados en diferentes aspectos de biología molecular de plantas, sus plagas y patógenos, constituyendo el primer grupo en América Latina con experiencia en este campo. En un principio la investigación fue dirigida hacia especies de interés nacional con la meta de aplicar los conocimientos básicos a aspectos prácticos del campo. Más tarde se ampliaron las líneas de microbiología, se empezó a trabajar con Arabidopsis thaliana como modelo de estudio, se incorporaron nuevas áreas enfocadas a la salud humana, la ecología y la biología sintética. Aunque la ingeniería genética como estrategia para desarrollar nuevas variedades de plantas y animales es un tema polémico, la biología molecular y la genética se han convertido en un pilar de la investigación biológica en todas sus facetas. En la actual era genómica se mantiene su pertinencia, dado que es posible generar conocimiento básico y desarrollar potenciales aplicaciones biotecnológicas en un gran número de especies, especialmente aquellas que son originarias del país.

El DIG se ha mantenido a la vanguardia con la contratación de personal experto en diversas áreas de investigación y nuevas metodologías. Actualmente las líneas de investigación del DIG se pueden clasificar en cuatro vertientes:

  • Ecología y Evolución
  • Desarrollo y Regulación Genética
  • Interacción Planta-Patógeno
  • Biotecnología

El grupo de trabajo del DIG está conformado por 19 investigadores pertenecientes al SIN, de los cuales casi la mitad son mujeres. Aproximadamente la mitad son investigadores consolidados y la mitad en consolidación, y una es investigadora cátedra CONACyT.

En los últimos 5 años, el DIG ha graduado más de 90 estudiantes de Maestría y Doctorado. En los últimos 10 años el DIG ha generado continuamente publicaciones en revistas internacionales de impacto, y estudiantes e investigadores del DIG difunden sus resultados regularmente en congresos nacionales e internacionales. Además, los integrantes del DIG han obtenido prestigiosos premios a nivel nacional e internacional. La actual Directora del Cinvestav Unidad Irapuato es investigadora del DIG y en total cuatro investigadores del DIG han fungido como directores de la Unidad. Además, el DIG fue semillero de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA)-Langebio del Cinvestav, dado que cuatro investigadores del DIG formaron el núcleo para su desarrollo. Finalmente, la mayoría de los estudiantes graduados del DIG están desarrollando carreras directamente asociadas con el ámbito científico en instituciones o empresas nacionales o en el extranjero.

RaulAlvarez

Dr. Raúl Álvarez Venegas

Cromatina y Epigenética

LuisDelaye

Dr. Luis José Delaye Arredondo

Genómica Evolutiva

MiguelGomez

Dr. Miguel Ángel Gómez Lim

Biotecnología de Plantas y Microorganismos

PlinioGuzman

Dr. Plinio Guzmán

Genética Molecular

MartinHeil

Dr. Martin Heil

Ecología de Plantas

MaribelHernandez

Dra. Maribel Hernández

Bioinformática y Redes complejas

EdmundoLozoya

Dr. Edmundo Lozoya Gloria

Bioquímica y Biología Molecular de Organismos Fotosintéticos

GertrudLund

Dra. Gertrud Lund

Epigenética

EugenioMancera

Dr. Eugenio Mancera

Evolución Molecular

AgustinoMartinez

Dr. Agustino Martínez Antonio

Ingeniería Biológica

EmirMartinez

Dra. Emir Martínez Gutiérrez

Bioprocesos

NEftaliOchoa

Dr. Neftalí Ochoa Alejo

Cultivo de Tejidos Vegetales y Manipulación Genética de Plantas

KasiaOktaba3

Dra. Kasia Oktaba

Regulación y Topología del Genoma

GabrielaOlmedo

Dra. Gabriela Olmedo Álvarez

Genética Molecular y Ecología Microbiana

LailaPartida

Dra. Laila Pamela Partida Martínez

Interacciones Microbianas

RafaelRivera

Dr. Rafael Francisco Rivera Bustamante

Virología Vegetal

JuneSimpson

Dra. June Simpson

Análisis Genético y Molecular de Especies de Agave

Personal Técnico y Administrativo