INVESTIGACIONES ACTUALES
Líneas de Investigación
Proyectos
El laboratorio de análisis bioquímico e instrumental está enfocado en el estudio de biomoléculas con varias técnicas analíticas. Nuestro enfoque es el desarrollo de métodos novedosos para espectrometría de masas, proteómica y metabolómica. En nuestros proyectos trabajamos con diferentes modelos biológicos, por ejemplo plantas (café, maíz, jitomate, frijol, Arabidopsis, chile), moscas (Drosophila spp.) y microorganismos (hongos, bacterias y algas). Siempre estamos interesados en colaboraciones con un reto bioanalítico.
Proyectos actuales
Espectrometría de Masas con Ionización Ambiental
Detección directa de compuestos de matrices complejas mediante plasma de baja temperatura (LTP).
También estamos construyendo nuestros prototipos propios con tecnología de impresión 3D.
Imágenes con Espectrometría de Masas
Generación de imagenes 2D de la distribución de moléculas en superficies, como tejidos de plantas. Utiliizando LTP, también se pueden medir volátiles y semi-volátiles en condiciones ambientales.
Metabolómica
Huellas metabólicas no-dirigidas mediante espectrometría de masas de inyección directa (DIESI) y UPLC-MSn.
Investigamos la heredabilidad metabólica y buscamos marcadores metabólicos, p.ej. para estrés y enfermedades metabólicas.
Los metodos también se pueden usar para la selección temprana de organismos con propiedades deseados, p.ej. arboles de café con biosíntesis extremamente alta de cafeína.
Monitoreo de VOCs en tiempo real
Detección rápida de cambios en perfiles químicos, por ejemplo de compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en la interacción planta-patógeno.
Desarrollo de Software
Frecuentemente, nuestros proyectos requieren soluciones computacionales innovadores, p.ej. para el control de instrumentos o análisis de datos. Por lo tanto, escribimos programas, que después hacemos disponibles para la comunidad (filosofía de “código abierto”).

Dra. María Teresa Carrillo Rayas
Auxiliar de Investigación

Ma. Isabel Cristina Elizarraraz Anaya
Técnico en Investigación

QBt. Nancy Shyrley García Rojas
Estudiante de Doctorado

Héctor Arturo Peniche Pavia
Estudiante de Doctorado

M. en C. Tzitziki González
Estudiante de Doctorado

M. en C. Martín Orlando Camargo Escalante
Estudiante de Doctorado

M. en C. Raúl Alcalde Vázquez
Estudiante de Doctorado

M. en C. Héctor Guillén Alonso
Estudiante de Doctorado

Verónica del Rosario Frías Negrete
Estudiante de Maestría

Leonardo Daniel Soto Rodríguez
Estudiante de Maestría

Laura Rosina Torres Ortega
Estudiante de Maestría

José Henoc Romero Gallegos
Estudiante de Licenciatura
- Anayancy Lam-Gutiérrez, Robert Winkler , Eduardo Raymundo Garrido-Ramírez, Reiner Rincón-Rosales, Federico Antonio Gutiérrez-Miceli, Betsy Anaid Peña-Ocaña , Jorge Martín GuzmánAlbores and Víctor Manuel Ruiz-Valdiviezo. Antifungal Activity of Root Extracts from Baccharis salicina on Germination of Uredospores of Hemileia vastatrix. International Journal of Agriculture : 2021.
- Cesaré Ovando-Vázquez, Daniel Cázarez-García and Robert Winkler. Target Decoy MineR for determining the biological relevance of variables in noisy datasets. Bioinformatics : 2021.
- Elva Ávalos-Flores, Laura Margarita López-Castillo, Natalie Wielsch , Yvonne Hupfer , Robert Winkler and Denis Magaña-Ortiz. Protein extract of Bromelia karatas L. rich in cysteine proteases (ananain and bromelain like) has antibacterial activity against foodborne pathogens Listeria monocytogenes and Salmonella Typhimurium. Folia Microbiologica : 1-13: 2021.
- Héctor Guillén Alonso, Ignacio Rosas-Román and Robert Winkler. The emerging role of 3Dprinting in ion mobility spectrometry and mass spectrometry. Royal Society of Chemistry : 852-861: 2021.
- Hugo Gerardo Lazcano Ramírez, Roberto Gamboa-Becerra, Irving J. García-López, Ricardo A. Chavez Montes, David Díaz-Ramírez, Octavio Martínez , José Juan Ordaz-Ortiz, Axel Tiessen , Robert Winkler and Nayelli Marsch-Martínez. Effects of the Developmental Regulator BOLITA on the Plant Metabolome. genes mdpi : 1-21: 2021.
Buscamos estudiantes entusiastas que quieran unirse al grupo de investigación.
Laboratorio de Análisis Bioquímico e Instrumental
Departamento de Biotecnología y Bioquímica
Cinvestav-Irapuato, Guanajuato.